codes

Vuelve tus productos
en experiencias digitales

Cada vez más marcas nos confían sus activos digitales más importantes

Hacemos códigos QR para negocios que buscan conectar y convertir con sus productos

Hacemos QR's para negocios que buscan conectar y convertir con sus productos

Smart Labels

Smart Labels

Smart Labels

Añade una nueva dimensión de información y conocimiento a tus productos.

Añade una nueva dimensión de información y conocimiento a tus productos.

Añade una nueva dimensión de información y conocimiento a tus productos.

Experiencias Scan Only

Crea promociones dinámicas que aumenten la conversión y la fidelización de tus clientes.

Servicios post venta

Servicios post venta

Servicios post venta

Agrega chats directos u ofrece encuestas para mejorar la experiencia de venta.

Agrega chats directos u ofrece encuestas para mejorar la experiencia de venta.

Agrega chats directos u ofrece encuestas para mejorar la experiencia de venta.

Certificación digital

¿Tienes un producto único? Utiliza nuestro sistema de autenticación y registro.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia a Soda Codes de un generador de QR tradicional?

Soda Codes no es un “hazlo tú mismo”, sino una solución gestionada que permite automatizar experiencias, medir interacciones en tiempo real y personalizar flujos. Los códigos son dinámicos, seguros, editables y pensados para escalar campañas.

¿Qué datos puedo obtener de los escaneos?

Se puede registrar: ubicación geográfica del escaneo, dispositivo, hora, frecuencia, canal de acceso, entre otros. Todo dentro de un entorno first-party data y cumpliendo con normativas como el GDPR y la Ley de Protección de Datos Personales en Perú.

¿Qué medidas de seguridad implementan para evitar fraudes con QR?

Soda Codes implementa medidas como el uso de checksums, que son valores numéricos calculados a partir del contenido del QR y sirven para verificar su integridad al momento del escaneo; si el valor no coincide con el original, se detecta un error o posible manipulación. Además, se utilizan dominios autenticados, redirecciones seguras, validación de contexto (hora, lugar, dispositivo) y reglas antifraude para evitar suplantaciones o ataques como el QRishing, siguiendo el estándar ISO/IEC 18004

¿Qué diferencia a Soda Codes de un generador de QR tradicional?

Soda Codes no es un “hazlo tú mismo”, sino una solución gestionada que permite automatizar experiencias, medir interacciones en tiempo real y personalizar flujos. Los códigos son dinámicos, seguros, editables y pensados para escalar campañas.

¿Qué datos puedo obtener de los escaneos?

Se puede registrar: ubicación geográfica del escaneo, dispositivo, hora, frecuencia, canal de acceso, entre otros. Todo dentro de un entorno first-party data y cumpliendo con normativas como el GDPR y la Ley de Protección de Datos Personales en Perú.

¿Qué medidas de seguridad implementan para evitar fraudes con QR?

Soda Codes implementa medidas como el uso de checksums, que son valores numéricos calculados a partir del contenido del QR y sirven para verificar su integridad al momento del escaneo; si el valor no coincide con el original, se detecta un error o posible manipulación. Además, se utilizan dominios autenticados, redirecciones seguras, validación de contexto (hora, lugar, dispositivo) y reglas antifraude para evitar suplantaciones o ataques como el QRishing, siguiendo el estándar ISO/IEC 18004

¿Qué diferencia a Soda Codes de un generador de QR tradicional?

Soda Codes no es un “hazlo tú mismo”, sino una solución gestionada que permite automatizar experiencias, medir interacciones en tiempo real y personalizar flujos. Los códigos son dinámicos, seguros, editables y pensados para escalar campañas.

¿Qué datos puedo obtener de los escaneos?

Se puede registrar: ubicación geográfica del escaneo, dispositivo, hora, frecuencia, canal de acceso, entre otros. Todo dentro de un entorno first-party data y cumpliendo con normativas como el GDPR y la Ley de Protección de Datos Personales en Perú.

¿Qué medidas de seguridad implementan para evitar fraudes?

Soda Codes implementa medidas como el uso de checksums, que son valores numéricos calculados a partir del contenido del QR y sirven para verificar su integridad al momento del escaneo; si el valor no coincide con el original, se detecta un error o posible manipulación. Además, se utilizan dominios autenticados, redirecciones seguras, validación de contexto (hora, lugar, dispositivo) y reglas antifraude para evitar suplantaciones o ataques como el QRishing, siguiendo el estándar ISO/IEC 18004

¿Cómo garantizan que un código no sea reutilizado o manipulado?

Cada Soda Code cuenta con un ID único y encriptado que lo hace imposible de falsificar o replicar manualmente. Además, se pueden configurar reglas de validación como escaneo único, límite por usuario o dispositivo, restricciones geográficas, fechas de activación y caducidad, y verificación cruzada contra bases de datos internas. Todo esto se gestiona desde un backend seguro, con monitoreo en tiempo real, generación de logs de actividad y protección contra bots o accesos masivos no autorizados.

¿De verdad necesita mi negocio un QR?

Un QR bien implementado permite conectar el mundo físico con el digital de forma inmediata, medible y personalizada. Con Soda Codes, tu negocio no solo redirige a una URL, sino que activa experiencias específicas (validaciones, cupones, formularios, bots, landings, etc.), recoge datos valiosos (ubicación, frecuencia, dispositivo), y permite optimizar campañas en tiempo real. Es una herramienta versátil para generar leads, rastrear conversiones, automatizar flujos y mejorar la experiencia del cliente, todo bajo estándares como ISO/IEC 18004 y con medidas de seguridad que evitan suplantaciones o usos indebidos.

¿Soda Codes cumple con estándares internacionales?

Sí, Soda Codes está diseñado sobre el estándar internacional ISO/IEC 18004, que define la estructura y calidad técnica de los códigos QR, y sigue buenas prácticas de seguridad como las recomendaciones del OWASP para aplicaciones web. Además, puede operar sobre infraestructuras en la nube certificadas bajo ISO 27001, como AWS o Google Cloud, garantizando confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos. Esto permite a empresas de cualquier tamaño implementar QR seguros, escalables y compatibles con marcos regulatorios como el GDPR, la Ley de Protección de Datos Personales en Perú, y políticas de cumplimiento corporativo.

¿Cómo garantizan que un código no sea reutilizado o manipulado?

Cada Soda Code cuenta con un ID único y encriptado que lo hace imposible de falsificar o replicar manualmente. Además, se pueden configurar reglas de validación como escaneo único, límite por usuario o dispositivo, restricciones geográficas, fechas de activación y caducidad, y verificación cruzada contra bases de datos internas. Todo esto se gestiona desde un backend seguro, con monitoreo en tiempo real, generación de logs de actividad y protección contra bots o accesos masivos no autorizados.

¿De verdad necesita mi negocio un QR?

Un QR bien implementado permite conectar el mundo físico con el digital de forma inmediata, medible y personalizada. Con Soda Codes, tu negocio no solo redirige a una URL, sino que activa experiencias específicas (validaciones, cupones, formularios, bots, landings, etc.), recoge datos valiosos (ubicación, frecuencia, dispositivo), y permite optimizar campañas en tiempo real. Es una herramienta versátil para generar leads, rastrear conversiones, automatizar flujos y mejorar la experiencia del cliente, todo bajo estándares como ISO/IEC 18004 y con medidas de seguridad que evitan suplantaciones o usos indebidos.

¿Soda Codes cumple con estándares internacionales?

Sí, Soda Codes está diseñado sobre el estándar internacional ISO/IEC 18004, que define la estructura y calidad técnica de los códigos QR, y sigue buenas prácticas de seguridad como las recomendaciones del OWASP para aplicaciones web. Además, puede operar sobre infraestructuras en la nube certificadas bajo ISO 27001, como AWS o Google Cloud, garantizando confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos. Esto permite a empresas de cualquier tamaño implementar QR seguros, escalables y compatibles con marcos regulatorios como el GDPR, la Ley de Protección de Datos Personales en Perú, y políticas de cumplimiento corporativo.

¿Cómo garantizan que un código no sea reutilizado o manipulado?

Cada Soda Code cuenta con un ID único y encriptado que lo hace imposible de falsificar o replicar manualmente. Además, se pueden configurar reglas de validación como escaneo único, límite por usuario o dispositivo, restricciones geográficas, fechas de activación y caducidad, y verificación cruzada contra bases de datos internas. Todo esto se gestiona desde un backend seguro, con monitoreo en tiempo real, generación de logs de actividad y protección contra bots o accesos masivos no autorizados.

¿De verdad necesita mi negocio un QR?

Un QR bien implementado permite conectar el mundo físico con el digital de forma inmediata, medible y personalizada. Con Soda Codes, tu negocio no solo redirige a una URL, sino que activa experiencias específicas (validaciones, cupones, formularios, bots, landings, etc.), recoge datos valiosos (ubicación, frecuencia, dispositivo), y permite optimizar campañas en tiempo real. Es una herramienta versátil para generar leads, rastrear conversiones, automatizar flujos y mejorar la experiencia del cliente, todo bajo estándares como ISO/IEC 18004 y con medidas de seguridad que evitan suplantaciones o usos indebidos.

¿Soda Codes cumple con estándares internacionales?

Sí, Soda Codes está diseñado sobre el estándar internacional ISO/IEC 18004, que define la estructura y calidad técnica de los códigos QR, y sigue buenas prácticas de seguridad como las recomendaciones del OWASP para aplicaciones web. Además, puede operar sobre infraestructuras en la nube certificadas bajo ISO 27001, como AWS o Google Cloud, garantizando confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos. Esto permite a empresas de cualquier tamaño implementar QR seguros, escalables y compatibles con marcos regulatorios como el GDPR, la Ley de Protección de Datos Personales en Perú, y políticas de cumplimiento corporativo.

Escanea

Conecta

Convierte.

Conversemos

Términos y Condiciones

hecho por